La lucha de Sol

  Desde el pasado 9 de febrero, varias mujeres pertenecientes a la Asociación gallega Ve-la luz iniciaron una huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid con el objetivo de visibilizar el comienzo de año más negro desde que se contabilizan los crímenes por violencia de género y exigir una respuesta y protección… Seguir leyendo La lucha de Sol

Leyes que violan los derechos de las mujeres

  Hace unos meses la organización Equality Now, que defiende los derechos humanos de niñas y mujeres de todo el mundo, publicó un informe que contiene  leyes vigentes  de distintos países  que denigran a la mujer y la limitan por el mero hecho de serlo. A continuación se exponen algunos ejemplos: INDIA En este país… Seguir leyendo Leyes que violan los derechos de las mujeres

Trata de mujeres: un infierno de múltiples caras

Mujeres víctimas de trata transformando sus vivencias en una guía. Doble objetivo: por un lado, ofrecer un salvavidas a otras mujeres atrapadas en las redes de la explotación y la esclavitud; por otro, sensibilizar a la sociedad y a las instituciones sobre la verdadera dimensión de este delito y sus múltiples caras, así como orientarles… Seguir leyendo Trata de mujeres: un infierno de múltiples caras

Una nadadora iraní lucha por sus derechos

<br> Elham Asghari batió un récord que no ha sido reconocido por las autoridades, debido a la discriminación de la mujer en Irán. Realizó el recorrido nadando con un jihab negro que la cubría de la cabeza a los pies, y que pesa 6 kilos una vez mojado. Más info: Una nadadora iraní lucha por… Seguir leyendo Una nadadora iraní lucha por sus derechos

En Europa falta coordinación para luchar contra la violencia de género

La mayoría de Estados miembro tienen planes nacionales contra la violencia machista, pero pocos garantizan el apoyo legal y asistencial a las mujeres que lo necesitan. Las víctimas mortales son imposibles de contabilizar por la falta de datos comparables. Europa sin medios ni coordinación para luchar contra la violencia de género Fuente: Público

La moda solidaria de Amnistía Internacional

Lucir un fular con los colores de la bandera gay es peligroso en Uganda; ser mujer y vestir pantalones puede suponer un castigo de 40 latigazos en Sudán. Amnistía Internacional España presentó el pasado 18 de abril el desfile de su primera colección de ropa comprometida. Una propuesta de moda formada por diez prendas inspiradas… Seguir leyendo La moda solidaria de Amnistía Internacional