Política de privacidad

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y la libre circulación de éstos GENERANDO IGUALDAD informa a los usuarios y/o clientes de los siguientes aspectos:

Introducción

El presente documento constituye la Política de Privacidad de GENERANDO IGUALDAD con respecto al tratamiento de datos personales de sus clientes o representantes de los mismos.

El presente documento constituye la Política de Privacidad de GENERANDO IGUALDAD con respecto al tratamiento de datos personales de sus clientes o representantes de los mismos.

GENERANDO IGUALDAD no dispone de Delegado de Protección de Datos ya que conforme al artículo 10 del Reglamento (UE) 679/2016, no realiza “un tratamiento a gran escala  de categorías especiales de datos o datos personales relacionados con condenas y delitos penales.”

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?

Identidad del Responsable: Generando Igualdad

Domicilio: C/ Cedros nº 82 Bajo A 28029 Madrid

Teléfono de contacto: 91315 29 29

Dirección electrónica: info@generandoigualdad.com

¿QUÉ DATOS PERSONALES TRATAMOS Y DE DÓNDE PROCEDEN?

Con ocasión de su relación con GENERANDO IGUALDAD nosotros se pueden tratar las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos identificativos, de contacto del usuario y/o cliente  o representantes del mismo (incluida firma, imagen, tarjeta sanitaria, número de la seguridad social o mutualidad, pasaporte, DNI, tarjeta de residencia);
  • Datos de contacto: teléfono, correo electrónico, fax
  • Datos relativos a la salud integrados ya sean en los procedimientos judiciales o derivados de los tratamiento psicológicos a los que se someten
  • Características personales, circunstancias sociales;
  • Datos transaccionales (pagos, ingresos, transferencias, adeudos)

Los datos pueden provenir del propio interesado (usuario y/o cliente o representante legal o voluntario),  de las Administraciones Públicas, Juzgados y Tribunales.

¿CON QUE FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS?

Los datos de carácter personal serán tratados por GENERANDO IGUALDAD con las siguientes finalidades:

  • Gestión profesional judicial, administrativa, contable y fiscal del encargo de defensa o asesoramiento y archivo de expedientes; prestación de asistencia psicológica y terapias psicológicas; orientación e intervención laboral, programación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades de formación y sensibilización: sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle la asistencia jurídica, la terapia psicológica que precise, la orientación laboral, actividades de ocio y tiempo libre y de sensibilización y formación así como para gestionar adecuadamente dichos servicios y de administración de la Asociación, por ejemplo:
  • Recordarle sus citas;
  • Emitir justificantes de su asistencia a la Asociación a favor de familiares o personas vinculadas a usted que lo soliciten, dentro del marco permitido por la normativa;
  • Atender cualquier comunicación con la Asociación reportada por el usuario y/o cliente o representante;
  • Gestionar cualquier incidencia o reclamación interpuesta por el usuario y/o cliente o representante;
  • Realizar encuestas con el objetivo de conocer su opinión sobre la atención recibida y que serán utilizadas únicamente para mejorar y desarrollar nuestros servicios asistenciales y de gestión;
  • Atención de solicitudes de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc.: en estos casos se tratarán sus datos con la finalidad de gestionar y tramitar la solicitud, por cualquier medio, incluidas las comunicaciones telefónicas y/o electrónicas.
  • Cumplimiento de obligaciones legales: puede resultar necesario tratar los datos personales con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales que correspondan. En concreto, para cumplir con la legislación en materia de protección de datos, procesal, tributaria, etc.
  • Formalización y ejecución del servicio prestado y/o contrato: los datos personales del usuario y/ cliente o representante cliente son tratados con la finalidad de gestionar la relación con el mismo.
  • Envío de newsletter: si consiente explícitamente, sus datos podrán ser utilizados para el envío, por medios electrónicos, de los boletines a los que se haya suscrito.

¿CUAL ES LA LEGITIMACIÓN CON LA QUE TRATAMOS TUS DATOS?

FINALIDADLEGITIMACIÓN

Gestión profesional judicial, administrativa, contable y fiscal del encargo de defensa o asesoramiento y archivo de expedientes; prestación de asistencia psicológica y terapias psicológicas; orientación e intervención laboral, programación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades de formación y sensibilización: sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle la asistencia jurídica, la terapia psicológica que precise, la orientación laboral, actividades de ocio y tiempo libre y de sensibilización y formación así como para gestionar adecuadamente dichos servicios y de administración de la Asociación 

 

 

 

 

Tratamiento necesario para la ejecución de los servicios en el que el interesado es parte; tratamiento basado en el consentimiento del interesado, para proteger intereses vitales del mismo y/o intereses legítimos del responsable del tratamiento.La relación que se establece desde que el usuario y/o cliente o represente acude a recibir el servicio o realiza el encargo profesional y el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas del mismo

 

Atención de solicitudes Tratamiento basado en el consentimiento del interesado y/o interés legítimo del responsable del tratamiento
Cumplimiento de obligaciones legales Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento
Formalización y ejecución del servicio prestado y/o contrato Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte
Envío de newsletter:Tratamiento basado en el consentimiento del interesado

¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?

Con carácter general sólo se conservarán sus datos durante el tiempo estrictamente necesario para la finalidad para la que fueron recabados.

 

Los datos personales proporcionados, así como aquellos derivados del asesoramiento y asistencia jurídica; asistencia y/o terapia psicológica; orientación e intervención laboral; actividades de ocio y tiempo libre y de formación y sensibilización se conservarán durante el tiempo adecuado a cada caso (atendiendo a criterios legales), y como mínimo, 5 años contados desde la finalización del procedimiento servicio prestado, salvo que la normativa autonómica y/o especifica establezca un plazo mínimo de conservación superior al indicado, en cuyo caso se atenderá a lo dispuesto por la normativa aplicable.

 

Los datos personales proporcionados con la finalidad de gestionar cualquier solicitud de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc., se conservarán durante el tiempo necesario para tramitar la solicitud, y en todo caso durante el tiempo establecido legalmente, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

 

Los datos tratados para el cumplimiento de obligaciones legales se conservarán durante el tiempo establecido en la legislación aplicable.

 

Los datos recabados para la formalización y ejecución del servicio prestado  y/o contrato serán conservados durante el plazo en el que dure la relación de prestación del servicio o contractual, así como durante el periodo necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, como mínimo cinco años.

Los datos recabados para el envío de newsletters a las que se haya suscrito, serán conservados hasta que el usuario no revoque su consentimiento, se dé de baja del boletín y/o ejercite sus derechos de oposición y/o supresión.

¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?

Los datos de carácter personal comunicados por el usuario y/ o cliente y/o representante cliente podrán ser comunicados en los escritos y en los documentos anejos a éstos a los Juzgados y Tribunales o, en su caso, Administraciones Públicas para el cumplimiento del encargo encomendado, así como a abogados, procuradores, peritos y otros profesionales que deban intervenir o se conveniente que intervengan.

¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUÁNDO NOS FACILITA SUS DATOS?

El cliente tiene los derechos reconocidos en el Reglamento (UE) 679/2016 a acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.

 

Así el cliente tiene derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 del Reglamento (UE) 679/2016, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE. El cliente puede oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia.

 

El ejercicio de los derechos así como la revocación del consentimiento para el tratamiento de sus datos son gratuitos, salvo en los supuestos del art. 12.5 del Reglamento (UE) 679/2016,

 

El cliente puede ejercer sus derechos:

  • Mediante un escrito dirigido a: GENERANDO IGUALDAD C/ Cedros nº 82 Bajo A. 28029 Madrid
  • Mediante correo electrónico dirigido a: info@generandoigualdad.com

 

En ambos casos, y con el fin de acreditar su identidad, será necesario aportar fotocopia de su DNI o documento equivalente

 

Si considera que sus derechos no se atienden debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son: Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17; Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid; Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ y  página web: www.agpd.es.