Mentiras de recurso fácil.
Mentiras por sistema.
Mentiras como mera treta de captación de apoyos a manos de especialistas en falacias populistas.
Mentiras conscientes construidas con premeditación y alevosía.
Mentira, fábula, chisme, rumor, bulo, cuento, filfa, infundio, embuste, falsedad, engaño, calumnia, falsía, hipocresía, enredo, chanchullo, farol, bola, trola, patraña, paparrucha, camelo.
Y manipulación.
El 15 de enero nos vemos en las calles. Y no será la primera, sin duda tampoco la última, mientras la base de vuestro discurso se base en eso… manipulación.
No vamos a negar por sistema que se produzcan casos reales de denuncias falsas que, por supuesto, existen y hacen mucho daño, tanto al que las sufre como a las que son víctimas reales, la mayoría por otra parte. Y eso es innegable y debe ser condenado.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones se confunde, intencionadamente o no, con el hecho de que el acusado obtenga una sentencia absolutoria o se haya acordado el archivo de la causa. Y esto sucede porque en un elevado porcentaje de los casos, la mujer se acoge a su derecho a no declarar contra su marido, pareja o novio, regulado en el art. 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de tal manera que el Juzgado o Tribunal carece de prueba de cargo suficiente para condenarlo o seguir la instrucción del procedimiento.
Por tanto,
1. Manipular es afirmar que todo lo que no termina en sentencia condenatoria es una denuncia falsa. La no condena o prueba insuficiente no equivale en ningún caso a denuncia falsa.
Los datos hablan.
Fiscalía General del Estado
Último informe publicado en 2018 (datos 2009 a 2017).
Presentadas 1.222.172 denuncias. De todas ellas, las condenas por denuncia falsa fueron 96 lo que equivale a un 0,078%. Si incluimos los casos que aún están en investigación, la cifra asciende a un 0,1%.
Datos del 2017 presentadas 166.260 denuncias. De ellas, denuncias falsas, incluyendo las que están en tramitación: 0,013%
2. Manipular es decir que las mujeres denuncian en falso para beneficiarse de ayudas económicas, asistenciales, sociales.
– Del total de denuncias interpuestas, solo 23,4% se beneficiaron de la Renta activa de Reinserción Laboral (ayudas económicas para personas con necesidades especiales y dificultades para encontrar empleo).
-Del total, solo el 0,48% de las mujeres que denunciaron recibieron ayuda económica.
Según el INE, en su macroencuesta de 30 de marzo de 2015, señala que “Cuando a las mujeres que sufren o han sufrido malos tratos se les pregunta por el tipo de ayuda que más les gustaría recibir, el 70% de las encuestadas precisan que ayuda psicológica”.
3. Manipular es decir que no se recogen datos cuando se trata de hombres como víctimas o enviar el bulo recurrente de que 30 hombres han sido asesinados por sus parejas.
Todos los años, de manera sistemática, se envía la misma noticia y casualmente todos los años son asesinados 30 hombres…curioso, ¿no?
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publica anualmente desde 2007 el informe sobre muerte violentas en el ámbito de violencia doméstica y de género, donde, entre otros datos, se recogen los asesinatos de hombres a manos de sus parejas o exparejas.
– Según los datos que publica el Consejo, desde 2008, NUNCA han sido asesinados 30 hombres en un solo año.
2008: 6; 2009: 10; 2010: 7; 2011: 7; 2012: 4; 2013: 6; 2014: 8; 2015: 10
Las fuentes oficiales existen para confirmar las mentiras y bulos que circulan por las redes.
¿Qué tal si nos tomamos la molestia de consultarlas?
4. Manipular es querer ocultar de manera torticera la gravedad de la existencia de la violencia de género bajo el paraguas de intervenir férreamente frente a la violencia doméstica e intrafamiliar…cuando no, ni de lejos es comparable, si bien es un discurso que os ayuda muy mucho a mercadear con medidas populistas que arrancan votos.
5. Manipular es centrar gran parte de vuestro discurso en la criminalidad de la inmigración cuando, datos del Informe 2018 sobre víctimas mortales elaborado por Delegación de Gobierno para la Violencia de Género arrojan que el 61,7% de los presuntos agresores tenían nacionalidad española, frente al 38,3% restante.
El 15 de enero nos tendréis de frente porque no vamos a dar #NiUnPasoAtrásEnIgualdad.
Nota para la reflexión: El resto de grupos políticos deberían analizar qué parte de responsabilidad tienen en que formaciones de este tipo estén ahora en el poder…
Montse Casasempere Ruiz
Vicepresidenta de Generando Igualdad