Desde hace años, Securitas Direct viene demostrando su compromiso en la lucha contra la violencia de género, a través de su experiencia de doce años protegiendo mujeres víctimas mediante el Centro de Control Cometa y en apoyo a entidades como la nuestra colaborando en la financiación de la atención psicológica que prestamos a las mujeres a las que atendemos en nuestra entidad.
Sin su apoyo, nuestro trabajo sería aún más difícil. Desde Generando Igualdad, sabemos lo importante que es tener buenos compañeros de viaje.
Nosotros en Securitas Direct, los tenemos.
Una colaboración que nació con nuestro primer disco, VIVE.
Porque, como dice Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct Iberia & LatAm: “apoyamos este proyecto porque una forma de proteger a las mujeres es dar a conocer sus testimonios para visibilizar esta realidad, que otras se vean reflejadas en la valentía de estas mujeres y se animen a contarlo y a denunciar”. Además, añade: “el éxito de programas como este responde, directamente, a una participación coral, de ahí que impliquemos a diferentes personas, desde nuestros empleados con su voluntariado, hasta entidades, ONGs y sociedad en general”.
Un año más, este 25 de noviembre, volvimos a juntarnos para alzar nuestras voces con el fin de ayudar a quienes puedan recibir nuestro mensaje.
Cantando a la vida. A la recuperación. A la fuerza. A la solidaridad. A la lucha. A una sociedad comprometida por erradicar la violencia machista de nuestra realidad. A la igualdad. A las valientes. A las que siguen en el camino por sobrevivir. Al recuerdo de las que no lo consiguieron. A la memoria de aquellas a las que les arrebataron la vida.
“Fui capaz de mirar al dolor a la cara y no mirar para otro lado, afrontar lo que había vivido y sonreírle de nuevo a la vida”, “durante muchos años estuve ciega, sin ser capaz de identificar que yo no era la culpable de nada”, “a día de hoy, me siento una mujer recuperada y mi principal objetivo es, con mi testimonio, ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo”.
Estos son algunos de los testimonios de María José, Laura y Pilar, mujeres de diferentes generaciones que han sufrido violencia de género y cuyas historias reales se pudieron escuchar en el concierto que se celebró el día 25 de noviembre en las instalaciones de Securitas Direct.
El objetivo era y es alzar la voz de estos testimonios convertidos en canciones a través del proyecto Fabricanciones, de Rafa Sánchez, y que recoge el disco ‘VIVE’, compuesto por melodías de recuperación y supervivencia.
Como primicia, también se escuchó, por primera vez, la canción “Soy viento”, compuesta por Rafa Sánchez a partir de las palabras, frases y reflexiones que recibimos gracias a la iniciativa lanzada por Securitas Direct entre su plantilla y seguidores de redes sociales.
Una canción colaborativa que ya es un poco de tod@s y que dice así:
SOY VIENTO
No estáis solas, hablad en alto.
Aunque la música calle, habrá que bailar.
Así sea fuerte el dolor, más terco es mi corazón.
Y si no es libre, no lo llamemos amor.
Hacer como si no pasara,
vuelve más honda la llaga de tu dolor.
Ser capaz de decir, no es despertar tu valor.
Agrietar el miedo en ti para que entre el sol.
Recuerda, tú eres el amor de tu vida y tu maestra.
Una mujer te dio la vida, dale tu ofrenda.
Tus lágrimas, a quien merezca tu canción.
Guerreras, humanas, sensibles, fieras, partes y enteras.
Te esperan estrellas tras las puertas violetas.
Y acariciar con mis manos mi corazón.
MÁS QUE VALIENTE, QUIERO SENTIR QUE SOY VIENTO.
POR SER LIBRE Y FUEGO HAGO CENIZA EL MIEDO.
NO QUIERAS CON CARICIAS CURAR MIS HERIDAS.
SI TUS PALABRITAS FUERON SAL, VENENO.
Querer no tiene que doler.
Amar no nos tiene que dañar.
Hay un respeto que nadie afuera te podrá dar.
Dentro de ti está la fuente y el manantial.
Hacen falta en nuestra lucha,
hombres, hermanos y padres para cambiar
y hacer que la libertad sea tierra que caminar
o el aire para mis dos alas desplegar.
Ellas transformaron sus experiencias de vida en historias de recuperación, para animar a quienes estén viviendo algo similar a lo que ellas vivieron a que den el primer paso de pedir ayuda.
Porque, como siempre dicen: Si yo pude, tú puedes.
Hoy, se sienten capaces de cantar a la vida y nos animan a hacerlo junto a ellas.
Gracias por ayudarnos a seguir en…¡Generando Igualdad!