Desenmascarando distintas formas de violencia de género desde la adolescencia

 

Violencia de género es un tipo de violencia ejercida contra las mujeres por su condición de mujer. 

Es intencional  y la principal característica es el abuso del poder mediante el empleo de la fuerza o superioridad de uno con el objetivo de someter al otro. En numerosas ocasiones cuando hablamos de violencia de género lo primero que nos viene a la mente son los malos tratos físicos, evidentemente la cara más visible de esta lacra; sin embargo, son numerosas las facetas que ésta presenta:

Violencia psicológicaSe trata de una forma de “violencia invisible” porque no deja marcas físicas, sin embargo, las secuelas que produce son profundas. Amenazas, humillaciones, vejaciones, insultos, exigencia de obediencia, culpabilización, manipulación, celos… Esta variedad de conductas son las primeras señales a las que atender, ya que el agresor las va ejerciendo a través del tiempo logrando así un control progresivo de la mujer.

Violencia sexual. Incluye cualquier acto de naturaleza sexual forzada o no consentida por la mujer, incluyendo la imposición mediante la fuerza o con intimidación. Cifras recientes de la prevalencia mundial indican que el 35% de las mujeres del mundo han sufrido violencia de pareja en algún momento de su vida.

Violencia económica.Acciones u omisiones que afectan la economía y subsistencia de las mujeres, a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, en la restricción, limitación y/o negación injustificada para obtener recursos económicos. En este apartado, las mujeres suelen tener que dar cuentas de todo lo que gastan, se les niegan el dinero suficiente para que satisfaga sus necesidades elementales, no pueden participar en decisiones relacionadas con el hogar. El fin del agresor es hacer creer a la mujer que sin él, ella no podría ni siquiera comer.

Violencia social.Tiene relación con aislamiento de los vínculos familiares y de amistades que propicia el agresor para dejar a la víctima en situación de indefensión, y así no pueda utilizarlo como herramienta de ayuda para escapar del ciclo de la violencia.

Violencia de género en la adolescencia

 

La violencia de género se presenta cada vez más y de una manera más alarmante   en los noviazgos adolescentes, que aprovechan las nuevas tecnologías para dañar la dignidad e integridad de las mujeres. Asimismo, se ha reconocido desde el    Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, el “ciberacoso” como una forma creciente de maltrato en este grupo de edad. Tecnologías que tienen principalmente una función comunicativa como las redes sociales, son utilizadas para extorsionar y ridiculizar. Esto tiene como resultado que las víctimas se sientan mucho más afectadas por estas formas de difamación públicas.

 

 

 

Terminamos poniendo el acento en la importancia de prestar atención a todo signo que pueda conllevar a un inicio de una relación de violencia desde edades muy tempranas. Valga como ejemplo, el texto extraído de un libro de ESO de Inglés en el que se da un mensaje positivo de la violencia de género, y que nos reafirma en nuestro objetivo de que la educación es la base para prevenir conductas violentas futuras.

Texto libro ESO inglés-violencia en tono positivo

 

“Ahora no busco un novio, aunque nunca se sabe. Sería bonito conocer a alguien con sentido del humor. No tiene que ser un genio, pero me gustaría tener una conversación decente de vez en cuando. Mi ex era un engreído, y no sé realmente por qué,  no era exactamente brillante. Aunque él pensaba que sí. También era un poco abusón- Le gustaba ser el jefe y tomar todas las decisiones. Si bien debo decir que era muy guapo y cuando le veo con su novia me siento un poco celosa

 

 

 

Elena Cedillo

Psicóloga Col. M-21342

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.