Ese 2 de abril de 2013, llegamos a Generando Igualdad con el corazón roto. Un día antes, una niña de 6 años moría asesinada a manos de su padre en Campillos (Málaga); un hombre que tenía una condena de seis meses de prisión por violencia de género contra su expareja, una condena que nunca llegó a cumplir por carecer de antecedentes.
El dolor era extremo e inevitable pensar en ¿qué hubiera hecho yo si a mí me hubiera pasado lo mismo?
Al escuchar los primeros acordes de la melodía que nos traía Rafa lo tuvimos claro. Nuestras palabras tenían que ser su voz, esa voz que le fue arrebatada, la de tantos niños y niñas, víctimas directas de la violencia que sufren desde la incomprensión de la infancia tanto dolor y sufrimiento.
Y a esa madre le enviamos esta canción, como el mayor homenaje que podíamos hacerle. Se lo debíamos a ella, a su pequeña…
Y nos pusimos en su piel. Y cantamos como si fuéramos todos y cada uno de ell@s.
¿Qué tenían que contarnos? ¿Cómo nos pedirían ayuda? ¿Seremos algún día capaces de escucharles como se merecen?
Y así compusimos Días tibios.
Su letra nos acompaña siempre:
Mi pasado es de solo siete años, las heridas son viejas en lo que amo; sueño con días tibios, cotidianos y curarte con mis besos tus manos. El aire que respiro me secuestra, mi ser niño, la risa y las estrellas; quien me debiera salvar me condena al silencio callado y a la espera. Quiero poder gritar, no me sale la voz, quien consiga escuchar, que no pase de largo; quiero poder dormir, que mis horas se pueblen de cariño, ternura y abrazos. Solo pido ser un niño cualquiera, ensuciarme la ropa con la arena y volar por la tierra en bicicleta, regresando de nuevo a la inocencia.
Hoy, queremos compartirla contigo:
VIVE nació de un sueño y hoy estáis ayudando a que se cumpla. ¡Gracias por vuestras aportaciones!
Porque necesitamos que VIVE, nuestro disco, tu disco, sea una realidad de supervivencia frente al maltrato.
Pero solas, no podremos conseguirlo. Si quieres sumarte, te esperamos en nuestro crowdfunding:
Fabricanciones- Música frente a la violencia de género