La necesidad de seguir generando igualdad

Personalmente, me gusta que personas que nos siguen comenten las noticias que vamos subiendo en nuestras redes sociales. Hace no mucho tiempo alguien nos exponía, aludiendo al nombre de la asociación, que la igualdad no se generaba. Y precisamente esta frase me vino a la memoria cuando a primeros de diciembre leía con incredulidad un artículo de un medio de comunicación que informaba sobre el asesinato de una policía en Vigo. Ésta murió tras ser abatida a tiros por el atracador de una sucursal bancaria el 29 de noviembre del año pasado.

El titular en letra grande decía: “El asesinato de María Lage en Vigo, consecuencia de la feminización de las funciones militares y policiales”. La noticia fue eliminada, posiblemente por la cantidad de críticas negativas que suscitó, pero algunos twitteros capturaron una fotografía de la misma.

igualdad, feminización

<<María Lage dijo al asaltante antes de ser acribillada: “Cálmate, no pasa nada”. Consecuencia de la feminización de las funciones militares y policiales. Uno se pregunta en qué cabeza cabe enviar a una mujer a tratar con un peligroso atracador”.
Hoy, las mujeres quieren jugar a todo, vestirse con todos los disfraces posibles, ir de hombres por la vida, porque “ellas lo valen”. La vida real no es un juego. Ahí está la prueba. ¿Qué hacía esa mujer con una pistola en la cadera jugando a policías en lugar de estar educando a uno o varios niños europeos? Respuesta: ponerse en peligro de muerte, hacerse matar por un asesino, que tal vez se lo habría pensado dos veces de haber tenido enfrente a dos hombres con pocas ganas de “dialogar” y “hacer pedagogía” a pie de calle con los criminales>>.

La conclusión que podemos obtener es que la agente no murió tiroteada por un delincuente cumpliendo su función y defendiendo a sus conciudadanos. Murió por ser mujer y por estar en la profesión equivocada en vez de estar donde tenía que estar, en su casa. ¿Qué hacía queriendo desarrollar una profesión y jugando a ser un hombre en vez de estar criando hij@s?

¿Qué hubiera contado el periodista si en lugar de María hubiese muerto un compañero varón? Si nos ponemos a pensar en hipótesis y por el tono del artículo, quizás hubiese sido descrito el hecho como proeza y él como un héroe.

La igualdad se aprende y no sólo se genera por medio de la educación. Es necesario seguir luchando por ella, porque a pesar de todos los avances que se han conseguido en esta materia queda muchísimo camino por recorrer.

Igualdad efectiva, igualdad real

Sirva este ejemplo para continuar trabajando y este pequeño post como homenaje a María, y a todas las personas que luchan cada día para que la igualdad sea efectiva.

Elena Cedillo. Col. M-21342
Psicóloga de Generando Igualdad

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.