11 de febrero- Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

 

Hoy, desde Generando Igualdad, queremos rendir un pequeño homenaje a todas esas mujeres y niñas que intentan, una vez más, romper ciertas barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina.

Afortunadamente cada vez somos más mujeres, y aquí me incluyo, las que intentamos hacernos nuestro hueco en ciertos ámbitos que tradicionalmente han sido de total dominio de los hombres.

La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%. Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

11 de febrero- Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Como bien es sabido por casi la totalidad de la población Marie Curie es una de las principales, y casi la única, mujer que nos viene a la cabeza cuando intentamos hablar de mujeres científicas. Por eso con este post queremos hacer más visibles otras muchas mujeres, que como Curie, consiguieron cambiar la historia con la realización de  un trabajo increíble.

Navegando por Internet nos hemos encontrado con este top 10 de las mujeres científicas más importantes de la historia. entre las que se encuentran: Hipatia de Alejandría, Jane Goodall, Sophie Germain, Emmy Noether, Barbara McClintock, Lise Meitner, Augusta Ada Byron (Condesa de Lovelace), Jocelyn Bell, Rosalind Franklin, Marie Curie.

María Ocete

Psicóloga en Generando Igualdad Col. M-25419

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.