Madrid necesita feminismo

 

Normalmente, las profesionales que nos dedicamos al ámbito de la violencia de género enfatizamos mucho en la importancia que tiene la educación en igualdad y en buen trato como principal vía para prevenir la aparición de la violencia. Así, muchos de nuestros artículos y post, critican la falta de este tipo de educación, visibilizan la transmisión de estereotipos sexistas, de roles desiguales o la importancia de realizar un uso no sexista del lenguaje para nombrar una realidad que incluya a hombres y mujeres.

Por eso, considero que resulta fundamental que también contribuyamos a visibilizar y a aplaudir todas aquellas prácticas y acciones que ayuden a entender a la sociedad que todas las personas somos corresponsables a la hora de educar en igualdad y acabar con la violencia, que esto no es una lucha de hombres contra mujeres, sino de personas contra la violencia, y que a las cosas hay que llamarles por su nombre. Me refiero a la campaña del ayuntamiento de Madrid que se puso en marcha el pasado 2016 y que se llama MADRID NECESITA FEMINISMO.

Creo que es la primera vez que una campaña municipal utiliza el término feminismo, y, no puedo más que decir que ya era hora, pues siempre se ha concebido como un término sectáreo, lo que ha llevado a mucha gente a malinterpretarlo y a alejarse del verdadero significado de esta palabra, que es, literalmente, según la RAE: Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.

madrid-necesita-feminismo-marzo-el-mes-de-la-mujer-2016

Así, con este lema, se pueden empezar a desterrar tópicos, a asumir que aún no existe una igualdad efectiva y real, a reconocer el papel que este movimiento ha desempeñado a lo largo de los siglos y a comprender que la igualdad es un asunto de todas las personas y que no sólo beneficiará a las mujeres sino que se trata de un avance para toda la sociedad.

Esta campaña se desarrolló a lo largo de los meses de marzo y noviembre, con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional contra la Violencia de Género y sus propuestas han incluido actividades culturales, jornadas de reflexión y debate, actividades de sensibilización y participación y soportes publicitarios en distintos escenarios para tratar de llevar la reflexión y la concienciación a cuantos más sitios mejor.

Ahora bien, para que esta campaña cumpla su propósito no se puede limitar a unos pocos meses, porque la necesidad del feminismo está más vigente que nunca, en Madrid y en un mundo en el que cada 18 segundos una mujer es maltratada y cada 10 minutos una mujer es asesinada por su compañero, ex compañero o algún hombre de su familia.

Bárbara Zorrilla Pantoja

Psicóloga experta en Violencia de Género.

barbarazorrillapantoja.com

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.