Y es que este año hemos cumplido nuestros primeros 20 años de existencia, ¡que se dice pronto! y seguimos con las mismas, o incluso más ganas que el primer día.
A estas alturas, ya no queremos seguir insistiendo en todo lo que de negativo ha traído este año. Solo en nuestro país más de 50.000 personas fallecidas y más de 1 millón novecientos mil casos diagnosticados; 370.000 empleos perdidos, 750.000 personas en ERTE, la destrucción de 86.000 empresas y un incremento del 61,5% en las peticiones de ayuda a los servicios de asistencia a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma.
A esto, por supuesto, hay que sumar la incertidumbre, el dolor, el miedo, la impotencia, la ira y la frustración por todo lo vivido y lo que seguimos viviendo y que ha limitado y mermado nuestra capacidad de relacionarlos.
En nuestra mano teníamos la posibilidad de quedarnos sentadas y esperar a que pasara la tormenta para después seguir haciendo lo de siempre o levantarnos, arrimar el hombro y darlo todo. Como siempre hemos intentando hacer. Y aunque los primeros meses de confinamiento nos pillaron por sorpresa, como a todos, y sin apenas medios ni infraestructura para reaccionar, pronto nos dimos cuenta de que este “parón” debía darnos el impulso para retomar nuestro compromiso por todas, por tantas.
Era el momento del cambio y de adaptar las atenciones y seguir trabajando en la sombra para que durante el próximo 2021 podamos seguir prestando nuestro servicio presencial y online, ampliando nuestras actividades formativas y renovando nuestra imagen corporativa y web. Y es que queremos estar aún más presentes si cabe y para ello nos hemos lanzado a generar redes en las redes visibilizando proyectos de impacto social. A través de la imagen puedes acceder a la primera entrevista:
En este enlace podrás ver el resto de entrevistas: http://bit.ly/GenerandoRedes
Y porque, durante este año también, nos hemos sentimos afortunadas de seguir contando con el apoyo de nuestros socios, de empresas comprometidas como Securitas Direct con quienes organizamos un nuevo concierto, este año virtual, en el que afloraron también las emociones y los sentimientos y que podéis escuchar a través del link en la siguiente imagen:
Y porque nos sentimos afortunadas de contar con la generosidad de grandísimas personas como la periodista Cristina Villanueva que ha donado el premio de periodismo contra la violencia de género que recientemente ha recibido por parte de Fundación Aliados a nuestro proyecto de recuperación y prevención. Un premio que recibió, precisamente, por su labor en el programa En Igualdad dentro de ‘La Brújula’ de Onda Cero, el informativo nocturno dirigido por Juan Ramón Lucas. En concreto, el jurado reconoció «el compromiso profesional del espacio para situar en la agenda mediática contenidos que reflejan la lucha de las víctimas de violencia de género para romper con su situación». Y Cristina, tras cedernos su espacio para que pudiéramos explicar los objetivos de nuestro proyecto musical, ha decidido seguir apoyando la labor de Generando Igualdad de este modo.
No hay gracias suficiente, ni estímulo mayor para seguir con nuestro compromiso. Por ellas, por tantas.
Podéis escuchar la entrevista en el link de la imagen:
Gracias a todas las personas que habéis formado parte de nuestro año.
Esperamos veros en 2021 para seguir creciendo.