A estas alturas, la frase quédate en casa ya nos resulta excesiva y tristemente familiar, ¿verdad? Por lo que no será, por tanto, necesario volver a incidir en la situación excepcional de alerta sanitaria a nivel mundial que hemos y seguimos viviendo. Una realidad que, como ya se ha dicho por activa y pasiva, se ha cebado en la población más vulnerable: personas de edad avanzada, personas con enfermedades crónicas y, en líneas generales, en las mujeres. Una vez más.
Así lo refleja uno de los informes publicados por Naciones Unidas que detalla cómo, en el caso de las mujeres y las niñas, “las repercusiones de la COVID-19 se ven exacerbadas en todas las esferas, de la salud a la economía, de la seguridad a la protección social, sencillamente a causa del sexo “:
No es por tanto de extrañar que en nuestro país y durante los meses centrales del estado de alarma, entre el 14 de marzo y el 15 de mayo, se haya incrementado:
Es, por tanto que en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo, en las que una vez más se demuestra que todos, de una u otra manera, somos parte del problema y de la solución, el contar con empresas implicadas y comprometidas con la ayuda a colectivos vulnerables es más que bienvenida.
En Generando Igualdad, por tanto, estamos muy agradecidos de que Applerta haya volcado sus esfuerzos en diseñar, lanzar y permitirnos probar una app que ayuda, entre otras cosas, a que mujeres víctimas de violencia de género se sientan más seguras y protegidas.
Rocío Peñuela, CEO & Co-funder de Consulting eSoluzion, así lo explicaba durante los primeros meses de confinamiento:
“En las crisis, en las pruebas de vida, en los momentos difíciles es cuando el ser humano saca su mejor versión. Nuestra supervivencia y la de los nuestros nos hacen actuar luchando por ese bien común, y es por eso que aplicaciones como Applerta pueden marcar la diferencia para colectivos vulnerables. Es nuestro deber, como seres colectivos, ofrecer ese granito de arena y dar apoyo de forma gratuita a todas las personas que, estando en casa, se pueden sentir inseguros.
No queremos que ningún mayor se sienta solo, queremos que se sienta abrigado y acompañado; queremos que las mujeres víctimas de violencia de genero puedan dar una voz de alarma a un solo click, o que aquellos que tengan a familiares lejos pueden brindarles su ayuda en caso de emergencia y de forma inmediata.
Unidos somos más fuertes, saldremos de esta “.
Applerta es la primera App española de seguridad colaborativa que, ante una situación de emergencia, te permite comunicarte con los contactos que hayas determinado previamente y que podrán ser avisados vía sms, Whatsapp, email y llamada de teléfono.
El objetivo es que los contactos elegidos reciban con seguridad ya cualquier hora el aviso y actúen en consecuencia.
En los avisos se facilita la localización exacta del usuario en tiempo real , un vídeo con el detalle de lo sucedido y los teléfonos de emergencia del lugar donde el usuario se encuentra.Si la persona que nos envía la alerta se encuentra en el extranjero, se envían también los teléfonos de emergencia de las embajadas y consulados del país en concreto en el que se encuentre.
Dispone además de una novedosa funcionalidad, el ‘radar de amenazas’, que al activarlo puede detectar dispositivos que previamente hemos registrado como peligrosos, avisando con tiempo de su cercanía.
Hasta el próximo 31 de agosto, la descarga es gratuita.
Applerta tiene tres modos de lanzar una alerta en caso de emergencia:
Para asociaciones de personas afectadas por violencia u otras asociaciones de diferentes colectivos, cuentan con distribución de licencias gratuitas. Podéis poneros en contacto con su equipo para recibir más información .