ESCLAVAS nos descubre lo que hay detrás de la prostitución

 

El pasado 25 de mayo, se estrenó el programa Esclavas que versa sobre la trata de mujeres y se enmarca dentro de la campaña #Doylacara “Contra la trata no hay trato” lanzada por Mediaset. Podremos verlo los miércoles por la noche en la cadena Cuatro.

 El programa pretende denunciar esta extrema problemática social a través del testimonio de sus víctimas, con lo que consigue, no sólo que seamos capaces de empatizar con ellas, sino que, tengamos un acercamiento más realista al mundo de la trata y la prostitución.

prostitucion-cuatro-esclavas-veinte-285x206

 
El objetivo es narrar la realidad de la prostitución en España, un negocio que mueve millones de euros diariamente; pero, sobre todo, sacar a luz las verdaderas condiciones en que la mayor parte de estas mujeres se prostituyen, a través del esclavismo y la explotación sexual.

 
 
 
 
Como profesional del ámbito de la violencia de género, considero que es necesario visibilizar, denunciar y condenar todas las formas de violencia que se ejercen sobre la mujer en todas las partes del mundo, siendo la prostitución forzada una de las más brutales. Desde mi punto de vista, la prostitución no sólo tiene que ver con el sexo, el sexo es el reclamo, la excusa…pero, esta lacra social va mucho más allá,  está influida por la desigualdad, la pobreza y la discriminación que nuestra sociedad patriarcal consiente y alienta.

esclavas

Además, está rodeada de mitos y creencias erróneas que no hacen más que perpetuar la posición de indefensión de estas mujeres, aumentando así, su vulnerabilidad. Algunos ejemplos de estos mitos serían que las mujeres eligen libremente ejercer la prostitución (literalmente, “prefiere ser puta que fregar portales”), que cubre una necesidad social (porque los hombres necesitan satisfacer su sexualidad “irrefrenable”) o que es el oficio más antiguo del mundo.

Pero la prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, sino, la forma de desigualdad, violencia y abuso, más antigua, consentida y extendida en nuestro mundo.

Bárbara Zorrilla Pantoja

Psicóloga experta en violencia de género

barbarazorrillapantoja.com

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.