La lucha de Sol

 

Desde el pasado 9 de febrero, varias mujeres pertenecientes a la Asociación gallega Ve-la luz iniciaron una huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid con el objetivo de visibilizar el comienzo de año más negro desde que se contabilizan los crímenes por violencia de género y exigir una respuesta y protección por parte del Gobierno.

Las mujeres activistas demandan un pacto de Estado contra la violencia de género, reclaman una ley integral de violencias machistas, en la que se contemple la figura del feminicidio y el reconocimiento de ayudas para las afectadas por violencia de género semejantes a las reciben las víctimas del terrorismo.

Su principal objetivo es que “cuando una mujer quiera salir del círculo de la violencia encuentre un sistema que la protege y la ayuda a independizarse y recuperarse” según ha comentado Gloria Vázquez, presidenta de Asociación Ve-la luz.

Las mujeres no dejarán la protesta hasta que los grupos parlamentarios del Congreso se comprometan a incluir sus veinticinco propuestas en el pacto de Estado contra la violencia de género. 

Asociación Ve-la luz huelga de hambre Pacto de Estado

 

Desde la asociación entienden que estas propuestas garantizarían una adecuada protección en el marco de la violencia de género, visibilizando el resto de violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres e impulsando la especialización de la ley en base a cada tipo.

Estas medidas van desde el reconocimiento inmediato como víctimas a aquellas mujeres a las que se les asesinó a sus hijxs en el marco de la violencia de género, reconociendo una pensión indefinida hasta sanciones para todos aquellos operadores, instituciones, empresas, etc. que incumplan los protocolos y primas para quienes los cumplan, entre otras proposiciones.

Pero estas ocho mujeres no están solas, el pasado domingo 26 de febrero hasta 300 personas apoyaron esta reivindicación tras el llamamiento de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género además de contar con miles de firmas de ciudadanxs comprometidxs con la causa. Sin embargo, no está siendo una lucha fácil. La mitad de las mujeres en huelga de hambre han tenido que abandonar por problemas de salud y se han visto afectadas por inclemencias atmosféricas que les obligaron a instalar una carpa para protegerse de la lluvia lo que les ha costado varias multas por parte de la policía por incumplir la normativa municipal.

Afortunadamente el Ayuntamiento de Madrid ha explicado que será flexible en la tramitación de esta denuncia teniendo en cuenta la naturaleza de la concentración y que las mujeres cuentan con el permiso de la Junta.

El Gobierno municipal ha acordado con las mujeres en huelga ampliar la autorización para permanecer en Sol hasta el día 10 de marzo “y ensanchar el perímetro autorizado para cubrir sus necesidades”.

Después de 22 días en huelga de hambre (a fecha de realización de este post) y cuatro abandonos por riesgo en la salud, las mujeres de Ve-la luz han logrado que la presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta haya solicitado la presencia de la presidenta de la Asociación, Paula Vázquez, en la ponencia de estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia de género el próximo día 6 de marzo. Esta noticia nos alegra y alienta para seguir luchando contra esta lacra social y poder poner voz a las mujeres a las que se la quitaron.

Esperamos que el día 6 sea un rayo de Sol en este invierno negro.

PD_ 7 de marzo. Gloria Vázquez comunica que han desconvocado la huelga de hambre que mantenían ya que el Partido Popular y el Partido Socialista han aceptado los 25 puntos que proponían (los demás grupos también se sumarán a la iniciativa).

Informan de que no sólo aceptarán los 25 puntos sino que además también incluirán a víctimas de violencia de género para el Grupo de Trabajo que se creará al efecto.

Beatriz Galindo Navarro

Psicóloga de Generando Igualdad

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.