El Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) ha realizado un informe en el que pone de manifiesto que las “fake news” discriminan a las mujeres, lanzando noticias falsas sobre violencia de género. Estas noticias transmiten un mensaje de inferioridad, contrarias a las políticas de igualdad a veces acompañando de imágenes donde cosifican y ridiculizan a la mujer. El estudio se basa en doce noticias falsas que se produjeron solo en el mes de febrero, que generaron muchos comentarios y seguidores en distintas redes sociales.
Cuántas veces, cuando se debate sobre la violencia de género, el machismo, siempre hay, quien como defensa, dice que también las mujeres agreden a los hombres, que ellas lo que buscan es beneficiarse de las ayudas sociales, que les den un piso, quedarse con los hijos y para ello no dudan en poner denuncias falsas. Está claro que las “fake news”, les dan argumentos y veracidad ya que lo han leído en los medios y en internet. Por lo tanto el daño que hacen estas noticias falsas es muy grande ya que manipulan la realidad.
La consejera del CAC, Yvonne Griley y la profesora y experta en información de género Isabel Muntané exponen algunas de estas noticias falsas:
“Las mujeres son las principales agresoras de los niños”. Cambian los datos oficiales de la ONG Save The Children sin decir de dónde sacan los datos, ni el ámbito geográfico ni como se ha elaborado. Atacan a la mujer queriendo dar una imagen de mala, perversa y maquiavélica.
“Cada año 30 hombres mueren a manos de sus parejas”. Aquí directamente contradicen los datos del Consejo General del Poder Judicial sobre hombres asesinados por sus parejas, donde la cifra fue de 10 hombres y no de 30. Según Muntané con estas noticias, además de manipular se “cuestiona al sistema institucional, poniendo que solo trabaja a favor de las mujeres y que discrimina a los hombres”. Se sensibiliza a la sociedad contra los feminicidios, incluso de la manipulación feminista en las instituciones. Esta noticia apareció en webs como actual.com o el blog Custodia Paterna donde incluso el dato lo elevan a “miles”.
“El 80% de las denuncias machistas son falsas” La fiscalía dice que las denuncias falsas son solo del 0.01% del total, en los últimos 8 años. Este es uno de los principales argumentos de los antifeministas. A esta noticia falsa, acompañaba una fotografía de una mujer con la nariz de Pinocho, dejando a la mujer como mentirosa y siempre cuestionada.
“Los servicios sociales recomiendan denunciar por violencia machista para obtener ayudas económicas”. Esta noticia se basa sólo en el vídeo de una víctima necesitada de ayudas sociales donde su testimonio se agranda. Los comentarios que genera este vídeo se regocijan y fomentan el discurso de discriminación de la mujer.
“El ayuntamiento de Oviedo prohibirá mirar y dirigirse a las mujeres en la calle”. Esta noticia apareció en la web 12minutos.com y es totalmente falsa a la vez que ridícula. Para Muntané éste es un caso de “máxima ridiculización del feminismo, porque entiende que el origen es la denuncia del piropo como acoso. Esta noticia criminaliza a todo un movimiento y refuerza estereotipos como la guerra de sexos, lo que nos sitúa a las mujeres como perversas.”
Por lo tanto, tal y como dice Isabel Muntané, “hay que aprender a leer, a no quedarnos en los titulares y a mirar las fuentes que se usan en las informaciones”.
Elena Cirerol Robles
Abogada de Generando Igualdad