Pobre de ti. Ni te chupo, ni me callo

 

Y digo bien y digo alto: ni me callo; que no, ni me callas. Matiz.

Te guste o no, soy yo quien marca el qué, el cómo, el cuándo, el dónde y, por supuesto, decide con quién.

Que un año más los Sanfermines son noticia, no lo discute nadie.

Que una vez más los Sanfermines son triste noticia…ya es otra cosa. Que parece que hay quien se empeña en seguir haciendo humor del malo con un tema que, a mi juicio, debería estar abriendo a diario la agenda de las preocupaciones.

31 mujeres asesinadas, según fuentes oficiales, y seguimos maquillando de vis cómica el primer eslabón de la cadena, los micromachismos, la normalización del “me la chupas y te callas”.

“Ser virgen no te hace santa”

“Tu culo será mío”

“Bonitas piernas, ¿a qué hora abren?”

“Para ser tonta, no eres muy guapa”

Y la estrella invitada “Chupa y calla”…

machismo-San Fermín-igualdad-violencia de género-maltrato

Éstos y otros mensajitos del mismo sesgo se han ido distribuyendo en forma de chapas durante la celebración de la fiesta grande de Pamplona. Una fiesta que cada año registra numerosos casos de denuncias por agresiones sexuales, abusos, acoso e inseguridad; actos que se siguen enmarcando en un contexto de juerga, drogas y alcohol desmedido. Justificado. No hay de qué alarmarse.

Si es así, algo no me cuadra. En la próxima que me tome alguna copa de más le meteré la mano en el paquete al primero que me encuentre en un garito. A lo mejor así doy con el botón de desconexión machista.  Lo que viene siendo hablar en el mismo idioma, ¿no?

Y la clave de todo radica en más de lo mismo: E-D-U-C-A-C-I-Ó-N. Se necesita un cambio radical en la educación de esta sociedad.  No, no se viola, no se toca el culo de nadie sin su permiso, mi cuerpo no es tuyo, aprender a tratar a la mujer como persona, corrijo…aprende a tratar a las personas como personas.

Decir que uno es machista es, hoy en día, políticamente incorrecto. Pero cuando ves a hombres hablando entre sí, la creencia de que la mujer está a su disponibilidad sigue estando vigente.

A parte del hecho en sí, me preocupa cómo lo interpretamos. Leo en redes al hilo de una noticia publicada respecto a las chapitas en cuestión multitud de comentarios; me llaman la atención tres, cito textualmente:

  • “Para ser tonta no eres muy guapa ajajjajajaja joder es muy buena. Además es aplicable para los dos sexos”.
  • “Son chapas… Joder a lo que estamos llegando… Y dicen q son machistas cuando las podría llevar perfectamente una mujer, eso sí, tendría que tener sentido del humor, y por lo que veo quedamos pocas”.
  • “A ver si queda claro: que te piropeen sólo molesta si te lo dice un viejo, un tío feo, zafio o en general, alguien que no está a la altura de la piropeada ni del piropo que echa. Si un tipo apuesto y guapetón te dice “guapa”, te das la vuelta y sonríes agradecida, lo recibes con gusto. Si eres una mujer mayor y te piropea un señor, tampoco molesta, pero que un cincuentón, un albañil sucio, un fofo calvo o con cara de bobo te piropee ofende porque ya no merece estar en el mercado de las jóvenes, guapas o inteligentes. Cada uno en su lugar”.

Y sí, me llaman la atención porque provienen de mujeres. Y no, no lo entiendo. No entiendo que se pueda trivializar con algo tan serio. No entiendo que se reste importancia, no me cabe en la cabeza que haya quien encuentre mínimamente gracioso mensajes de este tipo. Y vaya por delante que, de la misma manera, me chirrían los “aquí manda mi coño” y “machete al machote”, que también se han visto…

Que el escaqueo doméstico, la condescencia en el ámbito laboral, el acoso sexual verbal en la calle sea aceptado y minimizado fruto del machismo sutil heredado por las mujeres y arraigado  a cuenta de la herencia de la cultura del patriarcado me frustra y me incomoda.

Que se hable del abuso de poder, la violencia física, el acoso y las violaciones en clave de humor me cabrea, me asquea y me preocupa. Mucho.

Te ríes de todo cuando no tienes que hablar en primera persona.

La diferencia es que cuando vengas a pedir ayuda, no lo harás en clave de humor.

Espero y deseo que no tengas que hacerlo.

Me consuela ver que otro tipo de masculinidad es posible.

Así lo demuestran diez hombres referentes del ámbito de la cultura, la ciencia y el deporte de Navarra que han participado en el vídeo ‘¿Quién dice cómo tiene que ser un hombre sólo por ser hombre?‘, elaborado por Acción Contra la Trata dentro de la campaña que han realizado #metachodemacho

Y Rafa Sánchez que anda dando #ZancadasContraElMachismo

Porque “contra la violencia machista y la desigualdad no es suficiente caminar; hay que correr” y desde hoy 15 de julio y durante 15 días recorrerá los 700 kilómetros que unen Roncesvalles con Santiago para concienciar, reparar y prevenir la violencia contra las mujeres.

Así sea.

Montse Casasempere Ruiz

Vicepresidenta. Responsable de comunicación

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.