Micromachismos. Y tú…¿cómo reaccionas?

 

Recientemente se celebraba el Día Internacional contra la violencia de género y en los medios de comunicación se hacía hincapié en los asesinatos cometidos y en el número de denuncias que se habían producido en este año. Que se informe públicamente sobre esta lacra social es algo positivo ya que se visibiliza, pero echamos de menos que se hable de por qué se produce esta realidad.

En esta entrada nos vamos a centrar en uno de los motivos: las creencias machistas que nos envuelven día a día y que no conseguimos detectar fácilmente. Se denominan “micromachismos”. Suceden a diario, pero forman parte de nuestra cultura y no son conductas violentas aparentemente, por lo que los normalizamos y los pasamos por alto. Pensar que no tienen importancia es obviar que este tipo de creencias son la base de los argumentos que los maltratadores utilizan para justificarse.

Vamos a poner tres ejemplos:

  • Una pareja (hombre y mujer) va a firmar un contrato de alquiler y la persona encargada se dirige constantemente a él. Creencia de base: es el hombre el que toma este tipo de decisiones.
  • Que una mujer realice una presentación en el trabajo y que, en vez de hablar del mismo, la conversación entre dos compañeros se base en su aspecto físico. Creencia de base: no valorar a la mujer por su rendimiento si no por su aspecto. Además, pensar que la mujer siempre quiere agradar con su apariencia.
  • Estar en la peluquería, que el marido de una clienta llegue a buscarla y que con una sonrisa comente a la encargada “cómo puedes aguantar a tantas a lo largo del día, te deben poner la cabeza como un bombo”. Creencia de base: las mujeres hablan constantemente de cosas estúpidas. Además, puedo criticarlas sin que se defiendan.

Estos ejemplos son casos reales que han ocurrido recientemente. Imaginaos cuántas de estas situaciones se producen en un solo día en nuestro entorno (televisión, publicidad, trabajo, familia….). Todas estas creencias van calando en nuestra forma de entender las relaciones y modelan lo que se espera de nosotros en función de nuestro género.

micromachismo

La pregunta importante es… ¿cómo reacciono yo? En general, las mujeres se callan (a ellas se les suele educar en la pasividad y complacencia) y los hombres forman parte activa de estas situaciones o se callan (no se les suele educar en darse cuenta de la discriminación que suponen).

De esta manera, la indiferencia hace que estas actitudes se perpetúen y tomen forma. ¿Y si cambiamos esta realidad?

¿Y si formamos parte activa en hacer que se respeten los derechos de las personas? ¿Y si reaccionásemos ante las situaciones anteriores? por ejemplo, de esta manera:

  • “Señor, hábleme a mí también, que yo forma parte de esto igual que él”.
  • “Que si tío, que tiene un buen culo, pero deja de repetirlo. Lo importante es que acaba de hacer una presentación muy buena y que nos va a resultar útil. Vamos a felicitarla”.
  • “Supongo que espera que me ría con lo que acaba de decir, pero es una falta de respeto, primero hacia su propia mujer y luego hacia el resto. Lo que tienen que decir mis clientas es igual de interesante o no que lo que tiene que decir cualquier hombre.”

Si todas y todos dejamos de reír “las gracias”, si ponemos límites, si exigimos respeto,…estaremos rompiendo las creencias que sostienen la violencia de género, ¿te sumas a este reto?

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Posts relacionados

VII Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Vuelve la VII 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼. Gracias al apoyo y colaboración como organizadores de Sportmadness Centro deportivo Cruz

VI Jornada de pádel solidario frente a la violencia de género

Ni os imagináis las ganas que teníamos de poder anunciar que volvemos con nuestra 𝗩𝗜 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽á𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼.

Memorias de actividades

Muchas son las actividades que hemos realizado en estos años, mucho lo que nos queda por hacer.  Aquí podrás acceder a un resumen de todo. 

Nuestra Newsletter

¡Mantente enterada de nuestras actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correos para recibir las últimas noticias e información sobre nuestra actividad.