La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (III)

En esta tercera y última entrega sobre la implementación de planes de igualdad en la empresa (anteriormente publicamos: Planes de igualdad como clave del éxito empresarial I y Planes de igualdad como clave del éxito empresarial II) hablaremos de sanciones por incumplimiento, ayudas y subvenciones así como de los beneficios que nos puede reportar. •… Seguir leyendo La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (III)

La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (II)

Como continuación al post La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (I) en el que desgranamos qué es y para qué sirve un plan de igualdad, abordaremos en éste quién tiene obligación de implementarlo así como los pasos para su elaboración. • En el supuesto de que la empresa esté conformada… Seguir leyendo La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (II)

La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (I)

Durante varias semanas y a través de la formulación de pregunta/respuesta intentaremos daros algunas pautas orientativas para la implementación de planes de igualdad en vuestras empresas. ¿Empezamos? • ¿Qué es un plan de igualdad? Tal y como queda definido en el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad… Seguir leyendo La aplicación de planes de igualdad como clave del éxito empresarial (I)

Acto de adhesión de nuevas empresas a la iniciativa: “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”

Invitadas por la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género hoy, 8 de julio, parte del equipo de Generando Igualdad hemos asistido al acto de adhesión de nuevas empresas a la iniciativa: “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales… Seguir leyendo Acto de adhesión de nuevas empresas a la iniciativa: “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”

Buenas prácticas y ventajas de una conciliación entre familia y trabajo

Interesante artículo sobre la aplicación de medidas de conciliación de la vida familiar y profesional en la gestión de restaurantes. Sin duda aplicable a otros sectores profesionales porque: “Hay que tener en cuenta que tod@s y cada un@ de nosotr@s tenemos una vida más allá del trabajo”. http://www.gestionrestaurantes.com/llegir_article.php?article=98 Fuente: www.gestionresturantes.com

Hablando de conciliar vida laboral y personal…

Interesante entrevista realizada a Patricia Debeljuh, Doctora en filosofía y ética empresarial, de la Universidad de Navarra en la que expone buenas prácticas que favorecen la conciliación como una forma de retener el talento en las empresas. http://www.gestionando.biz/entrevista.php?id=59#.UMgzuuRhuSo Y tu empresa, ¿favorece el equilibrio entre las necesidades familiares y roles profesionales de su plantilla? Fuente:… Seguir leyendo Hablando de conciliar vida laboral y personal…

Sobre la corresponsabilidad en las tareas del hogar

Al hilo de esta noticia publicada en ABC ¿”Cómo hacer para que su marido colabore en las tareas de casa”? http://www.abc.es/familia-parejas/20121202/abci-compartir-tareas-domesticas-201211281513.html Fuente: ABC Nos surge una reflexión, ya que sin duda, para el desarrollo de medidas de conciliación es de vital importancia la implicación, concienciación y sensibilización por parte de la empresa, pero… ¿no os… Seguir leyendo Sobre la corresponsabilidad en las tareas del hogar