Una mujer que sufre maltrato ¿Cómo puede proteger a sus hij@s?

  En muchas ocasiones se cree que l@s hij@s sufren lo peor mientras conviven con el agresor porque no hay posibilidad de protegerles de la situación a la que están expuestos ya que necesitan de la protección de sus madres. Éstas se encuentran parcial o totalmente vulnerables e indefensas y los menores necesitan justamente lo… Seguir leyendo Una mujer que sufre maltrato ¿Cómo puede proteger a sus hij@s?

Ni un besito a la fuerza

  La prevención desde la infancia es fundamental para erradicar la violencia de género. Contamos con numerosas herramientas para hacer a nuestr@s hij@s más autónomos como el cuento Ni un besito a la fuerza de Marion Mebes y Lydia Sandrock de la editorial Maite Canal. Es un cuento corto y sencillo dirigido a l@s más… Seguir leyendo Ni un besito a la fuerza

Cómo prevenir un secuestro infantil

Tras los últimos acontecimientos ocurridos en la Comunidad de Madrid, son muchos padres y madres quienes se preguntan qué pueden hacer para evitar que sus hij@s sean víctimas de estos agresores. Desde Generando Igualdad queremos dar unos sencillos consejos, dirigidos tanto a padres como a menores, que consideramos pueden servir de apoyo para garantizar la… Seguir leyendo Cómo prevenir un secuestro infantil

“La regla de Kiko”, prevención contra el abuso sexual infantil

Cada vez que oímos en las noticias un suceso sobre abusos sexuales a menores, como madres y padres nos preguntamos qué podemos hacer para proteger a nuestros hijos e hijas, y para eso hay que enseñarles normas básicas como no hablar con extraños, no ir con desconocidos…pero, ¿cómo abordar el tema sexual con niños pequeños?… Seguir leyendo “La regla de Kiko”, prevención contra el abuso sexual infantil

Pautas para estimular la autoestima en menores

Cada niñ@ es únic@, y para construir una buena autoestima en nuestr@s hij@s, conviene considerar factores como su temperamento, sus habilidades, puntos débiles, deseos y su nivel cognitivo. De forma genérica, podemos además, seguir estos consejos prácticos:  Crear vínculos interpersonales cálidos. Los componentes del vínculo son el afecto, la comunicación, el interés en lo… Seguir leyendo Pautas para estimular la autoestima en menores

Soy menor, no invisible. No más víctimas silenciadas de la violencia de género

En Generando Igualdad consideramos necesario visibilizar la realidad de la violencia de género. Pero no podemos ni debemos olvidar que l@s menores que conviven en un entorno de violencia son siempre víctimas directas, a menudo olvidadas, como ya comentamos en este artículo: Menores, víctimas relegadas en situaciones de violencia de género y cuyas necesidades, no… Seguir leyendo Soy menor, no invisible. No más víctimas silenciadas de la violencia de género

Menores: víctimas relegadas en situaciones de violencia de género

Una de las consecuencias lógicas derivadas de la solicitud de la orden de protección es la adopción de medidas civiles provisionales que, posteriormente, serán ratificadas o modificadas por el Juzgado si en el plazo de 30 días se interpone la correspondiente demanda de divorcio o de medidas paterno-filiales. En relación con ello, no podemos dejar… Seguir leyendo Menores: víctimas relegadas en situaciones de violencia de género

Menores víctimas de violencia de género- Tolerancia Cero- Radio5 (RNE) emitido el 12 de abril de 2013

El pasado 12 de abril Generando Igualdad acompañadas de Rafa Sánchez y su taller Fabricanciones tuvimos el placer de intervenir en el programa Tolerancia Cero emitido por Radio5 en el que se abordó el tema de cómo la violencia de género afecta a l@s menores: qué secuelas les deja, qué consecuencias tiene en su crecimiento… Seguir leyendo Menores víctimas de violencia de género- Tolerancia Cero- Radio5 (RNE) emitido el 12 de abril de 2013