El nombre

  Os presentamos un microrrelato de la autora Cristina Aparicio que refleja unas de las formas de violencia de género más difíciles de reconocer por las  víctimas: la violencia sexual, que implica cualquier contacto sexual no deseado siendo su manifestación más extrema, la violación.   Entonces lo vio. Vio como esa ya conocida furia aparecía… Seguir leyendo El nombre

Pobre de ti. Ni te chupo, ni me callo

  Y digo bien y digo alto: ni me callo; que no, ni me callas. Matiz. Te guste o no, soy yo quien marca el qué, el cómo, el cuándo, el dónde y, por supuesto, decide con quién. Que un año más los Sanfermines son noticia, no lo discute nadie. Que una vez más los… Seguir leyendo Pobre de ti. Ni te chupo, ni me callo

El “victim blaming”: ¿Mujer víctima y culpable?

  El victim blaming consiste en culpabilizar a la víctima de un delito afirmando que ésta es, en algún modo, responsable del mismo. Puede ser muy sutil, pero no por ello menos dañino para la víctima. Implica una inversión de la responsabilidad juzgando la conducta de la víctima, lo que hizo para favorecerlo o lo… Seguir leyendo El “victim blaming”: ¿Mujer víctima y culpable?

Violación matrimonial

  Desde Generando Igualdad queremos hablar de un tipo de violencia que lamentablemente sigue pasando inadvertida, incluso en algunos casos es negada, pero que es devastadora para las víctimas. Nos referimos a la violencia sexual en el ámbito de la pareja que implica trato degradante del sexo y coacción para mantener relaciones sexuales contra la… Seguir leyendo Violación matrimonial

50 Sombras de Grey…¿el ideal de la violencia sexual?

  Recién estrenada la película 50 Sombras de Grey, de la escritora E.L. James, se han publicado numerosos estudios a través de los que se alertan de que, en parte, contribuye a perpetuar la violencia de genero. No voy a hacer una crítica cinematográfica sobre la calidad de la película, cada uno que haga la… Seguir leyendo 50 Sombras de Grey…¿el ideal de la violencia sexual?