¡Libertad para jugar!

  Previo a la celebración de las fiestas navideñas, el área de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una campaña a favor de los juguetes no sexistas. Un grupo de niños y niñas exigen que los juguetes cambien, rompiendo los estereotipos de género tradicionalmente asignados a éstos.   https://www.youtube.com/watch?v=wy0gGOhdWXk La campaña ha… Seguir leyendo ¡Libertad para jugar!

Videojuegos sexistas, ¿qué aprenden nuestros hij@s?

  Desde Generando Igualdad, hoy queremos pararnos en el mundo de los videojuegos y el aprendizaje que los más pequeños realizan a través de los mismos. Nuestr@s hij@s cada vez con mayor frecuencia nos demandan adquirir determinados videojuegos que, a día de hoy, parecen muy reales por la calidad gráfica de los escenarios donde transcurre… Seguir leyendo Videojuegos sexistas, ¿qué aprenden nuestros hij@s?

Mandatos de género, qué son y cómo influyen en las mujeres

  La antropóloga Marcela Lagarde enuncia que “El género está presente en el mundo, en las sociedades, en los sujetos sociales, en sus relaciones, en la política y en la cultura. El género es la categoría correspondiente al orden sociocultural configurado sobre la base de la sexualidad: la sexualidad a su vez definida y significada… Seguir leyendo Mandatos de género, qué son y cómo influyen en las mujeres

Medios de comunicación y violencia de género

  Estamos hart@s de escuchar en los medios de comunicación noticias sobre asesinatos de mujeres a manos de su pareja o ex pareja pero, ¿nos preguntamos cómo tratan los medios de comunicación este tipo de noticias? ¿Os suena haber escuchado que una noticia de este tipo haya sido catalogada como crimen pasional? ¿Y que al… Seguir leyendo Medios de comunicación y violencia de género

Acoso escolar con perspectiva de género

Los medios de comunicación han incluido recientemente como habitual en sus informativos y reportajes el fenómeno del llamado Acoso escolar o Bullying. La violencia escolar como tal, es un tema que ha tomado fuerza tanto en su magnitud, como en el interés por analizarlo, ya que vulnera los derechos de l@s niñ@s; la violencia escolar… Seguir leyendo Acoso escolar con perspectiva de género

Las nuevas formas del machismo

  Los nuevos tiempos que corren y los logros que las mujeres vamos alcanzando en materia de igualdad, llevan a la aparición de nuevas posiciones de aquellos que siguen cuestionando los derechos de las mujeres. En este contexto aparece el Neomachismo o Posmachismo, que básicamente difiere del machismo porque tiene un discurso políticamente correcto hacia… Seguir leyendo Las nuevas formas del machismo

Post Salvados y #MachismoMata. ¿Reeducación como solución?

  A estas alturas no voy a hacer un resumen de un programa del que seguro que algo os habrá llegado: Salvados y su machismo mata. Efectiva campaña en RRSS previo al estreno, necesario en cuanto a contenido, completo en cuanto a formato y planteamiento. Me quedo con las reacciones, me quedo con los comentarios… Seguir leyendo Post Salvados y #MachismoMata. ¿Reeducación como solución?

Del “algo habrá hecho” como justificación ante la violencia de género

  Acabamos de empezar el mes de febrero, y como ya sabemos por los medios de comunicación, hemos cerrado uno de los eneros más trágicos desde que existen estadísticas oficiales de violencia de género. Ocho mujeres han sido víctimas de asesinatos por parte de sus parejas o exparejas, 8. En el año 2004 se aprobaba… Seguir leyendo Del “algo habrá hecho” como justificación ante la violencia de género

Lo que no se nombra, no existe

  En el post de esta semana queremos haceros reflexionar sobre la importancia que tiene el lenguaje en nuestro modo de ver y situarnos en el mundo. Lo primero que debe quedar claro es que el lenguaje no es algo innato, natural ni biológico, es un hecho cultural, y social y que, por tanto, sirve… Seguir leyendo Lo que no se nombra, no existe

La conciliación como alternativa a los conflictos de roles de género

  Prácticamente, todos los avances que se han sucedido en los últimos tiempos en el ámbito de la igualdad de género se sustentan sobre un sobreesfuerzo por parte de las mujeres que hacen dobles o triples jornadas, compaginando empleo remunerado, trabajo doméstico, cuidado de los hij@s y personas dependientes… Esto incide negativamente en la salud… Seguir leyendo La conciliación como alternativa a los conflictos de roles de género