¡Libertad para jugar!

  Previo a la celebración de las fiestas navideñas, el área de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una campaña a favor de los juguetes no sexistas. Un grupo de niños y niñas exigen que los juguetes cambien, rompiendo los estereotipos de género tradicionalmente asignados a éstos.   https://www.youtube.com/watch?v=wy0gGOhdWXk La campaña ha… Seguir leyendo ¡Libertad para jugar!

Generando Igualdad participa en el IV curso de mediación e intervención social: género e igualdad (Centro UNED- Melilla)

  Los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2017, a partir de las 17,00 horas se impartirá en el Aula 10 del Centro UNED Melilla, un nuevo curso de Extensión Universitaria denominado IV Curso de Mediación e Intervención Social “Género e Igualdad”. En este curso se abordarán diferentes aspectos sobre importantes cuestiones sociales… Seguir leyendo Generando Igualdad participa en el IV curso de mediación e intervención social: género e igualdad (Centro UNED- Melilla)

Ejemplos de sexismo en el lenguaje que seguro que has escuchado

  Nuestros compañer@s de Oxfam Intermón  comparten en nuestro blog un post sobre usos y alternativas a un lenguaje sexista. Os leemos con atención ¿Crees que el castellano es una lengua sexista? ¿Has pensado alguna vez en que con tu forma de hablar podrías estar haciendo una discriminación de género? En realidad, la forma en… Seguir leyendo Ejemplos de sexismo en el lenguaje que seguro que has escuchado

¿Qué es la violencia intragénero?

  Dentro de los objetivos de Generando Igualdad y de este blog que publicamos semanalmente, está la sensibilización y concienciación de la sociedad ante la violencia de género, que es una realidad que está ahí y que muchas veces la tenemos más cerca de lo que pensamos. En este sentido, queremos acercaros una realidad que… Seguir leyendo ¿Qué es la violencia intragénero?

La conciliación como alternativa a los conflictos de roles de género

  Prácticamente, todos los avances que se han sucedido en los últimos tiempos en el ámbito de la igualdad de género se sustentan sobre un sobreesfuerzo por parte de las mujeres que hacen dobles o triples jornadas, compaginando empleo remunerado, trabajo doméstico, cuidado de los hij@s y personas dependientes… Esto incide negativamente en la salud… Seguir leyendo La conciliación como alternativa a los conflictos de roles de género

Repercusiones de los roles de género en la vida laboral, familiar y personal (II)

  Uno de los progresos más importantes de nuestra sociedad hacia la igualdad entre mujeres y hombres ha sido la incorporación de la mujer al trabajo público y remunerado. Sin embargo, a pesar de estos avances, es evidente que las relaciones de desigualdad aún persisten, los hombres no han asumido en la misma medida responsabilidades… Seguir leyendo Repercusiones de los roles de género en la vida laboral, familiar y personal (II)

Repercusiones de los roles de género en la vida laboral, familiar y personal (I)

  Éste es el primero de una serie de artículos sobre el impacto que tienen los roles de género en nuestra vida cotidiana, los conflictos que nos generan y las alternativas que tenemos para solucionarlos, entre ellas, la conciliación y la corresponsabilidad. Como señalan diferentes autores/as expertos/as en la materia, entre ellas Espinosa, desde el… Seguir leyendo Repercusiones de los roles de género en la vida laboral, familiar y personal (I)

De cómo llevar al teatro el debate sobre la asignación de roles tradicionales: “Los restos de la noche” de Yolanda Pallín

  Se abre el telón…y ¡no! Nada de eso… Ni telón, ni convencionalismos, ni siquiera decorados… Aquí todo queda reducido al minimalismo más expresivo acorde a la intensidad del contenido que se representa. Y según se desarrolla la trama comprendes que el planteamiento no puede ser más acertado; segmentos de tarima gris hacen las veces… Seguir leyendo De cómo llevar al teatro el debate sobre la asignación de roles tradicionales: “Los restos de la noche” de Yolanda Pallín

El príncipe Ceniciento

Una propuesta divertida para trabajar con los más pequeños los conceptos de igualdad, género, coeducación y corresponsabilidad doméstica, es el cuento El príncipe Ceniciento escrito por Babette Colle y editado por la editorial Destino. En clave de humor, es una nueva versión del clásico La Cenicienta, con cambios de rol que tan bien entienden los… Seguir leyendo El príncipe Ceniciento

Con la igualdad ganamos tod@s

En Generando Igualdad sabemos de la importancia que tiene la prevención de la violencia de género ya que es el primer paso para alcanzar la tan apreciada igualdad. No obstante, casi siempre que hablamos con algunos hombres sobre igualdad lo hacen de forma cuanto menos despectiva, como si de una lucha de poderes se tratara,… Seguir leyendo Con la igualdad ganamos tod@s